IDEPS - INSTITUTO DE ESTUDIOS PSICOSOCIALES REGIONAL ROSARIO

    Duración

    12 Unidades - 12 meses

    Comienzo

    Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones

    Certificación

    TÉCNICO EN MECÁNICA DENTAL


    ARANCELES

    Cuota Mensual: $79500

    Matricula de inscripción: $79500

    Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)


    Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.

    El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.

    Las restantes 11 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.

    El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.


    TEMARIO


    La actividad del mecánico dental es colaborar estrechamente con el odontólogo en la confección de prótesis dentales, que devuelvan al paciente no sólo sus piezas faltantes, sino también su estética y funcionamiento.


    Prótesis Removibles Completas y Parciales


    Desarrollo Práctico

    - Construcción de modelos de yeso (primarios y definitivos).

    - Cubetas Individuales (en distintos materiales).

    - Placas de registro de mordida ( en distintos materiales).

    - Montaje en articulador.

    - Enfilado de dientes (en oclusión normal, lingualizada, invertida, invertida y cruzada).

    - Encerado de la prótesis.

    - Retenedores (ganchos) simples, dobles y apoyos oclusales.

    - Barras palatinas y linguales forjadas.

    - Puesta en mufla.

    - Atacado de Acrílico.

    - Terminación y pulido.

    - Reparaciones y composturas.


    Desarrollo Teórico

    - Anatomía general de la boca. Elementos constitutivos del Sistema Estogmatognatico.

    - Nomenclatura y reconocimiento dentario.

    - Articuladores (distintos tipos)

    - Oclusión. Principios gnatológicos y de oclusión bilateralmente balanceada.

    - Distintos tipos de enfilados: normal, lingualizado, invertido e invertido y cruzado.

    - Materiales dentales aplicados y equipamiento del laboratorio.

    - Clasificación de desdentados parciales.

    - Diseño y distribución de retenedores y apoyos oclusales en prótesis parciales.

    - Distintas técnicas de enmuflado. Ventajas y limitaciones.


    Prótesis Fijas


    Desarrollo Práctico

    - Modelos troquelados con dowel-pin y sistema accu-track.

    - Encerado progresivo de coronas, incrustaciones, pernos y puentes.

    - Provisorios.

    - Coronas y Puentes de acrílico.

    - Coronas y Puentes con frente estético.

    - Coronas, Incrustaciones y Puentes en metal colado.

    - Coronas ¾.

    - Coronas de acero estampadas.

    - Coronas y Puentes totalmente estéticos.

    - Pernos colados.

    - Confecciones de mufla y aro de colado.

    - Terminación y pulido.


    Desarrollo Teórico

    - Anatomía topográfica dentaria.

    - Oclusión. Principios de oclusión orgánica o mutuamente protegida.

    - Materiales dentales aplicados y equipamiento del laboratorio.

    - Fundamentos para la confección del aro de colado y del acto de colado.

    - Preparación de estructuras metálicas para recibir luego porcelana.

    - Legislación vigente sobre la práctica laboral.

    - Organización del laboratorio propio.

    - Comunicación Mecánico Dental – Odontólogo.


    Requisitos previos

    Sin requisitos de estudios previos


    Metodología de enseñanza-aprendizaje

    Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final. 

    Curso-Carrera: MECANICA DENTAL a distancia

    $159.000,00

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria

    Ver formas de pago

    Plazo de entrega aproximado: Dentro de las 72 horas hábiles

    Cantidad

    1

    Duración

    12 Unidades - 12 meses

    Comienzo

    Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones

    Certificación

    TÉCNICO EN MECÁNICA DENTAL


    ARANCELES

    Cuota Mensual: $79500

    Matricula de inscripción: $79500

    Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)


    Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.

    El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.

    Las restantes 11 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.

    El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.


    TEMARIO


    La actividad del mecánico dental es colaborar estrechamente con el odontólogo en la confección de prótesis dentales, que devuelvan al paciente no sólo sus piezas faltantes, sino también su estética y funcionamiento.


    Prótesis Removibles Completas y Parciales


    Desarrollo Práctico

    - Construcción de modelos de yeso (primarios y definitivos).

    - Cubetas Individuales (en distintos materiales).

    - Placas de registro de mordida ( en distintos materiales).

    - Montaje en articulador.

    - Enfilado de dientes (en oclusión normal, lingualizada, invertida, invertida y cruzada).

    - Encerado de la prótesis.

    - Retenedores (ganchos) simples, dobles y apoyos oclusales.

    - Barras palatinas y linguales forjadas.

    - Puesta en mufla.

    - Atacado de Acrílico.

    - Terminación y pulido.

    - Reparaciones y composturas.


    Desarrollo Teórico

    - Anatomía general de la boca. Elementos constitutivos del Sistema Estogmatognatico.

    - Nomenclatura y reconocimiento dentario.

    - Articuladores (distintos tipos)

    - Oclusión. Principios gnatológicos y de oclusión bilateralmente balanceada.

    - Distintos tipos de enfilados: normal, lingualizado, invertido e invertido y cruzado.

    - Materiales dentales aplicados y equipamiento del laboratorio.

    - Clasificación de desdentados parciales.

    - Diseño y distribución de retenedores y apoyos oclusales en prótesis parciales.

    - Distintas técnicas de enmuflado. Ventajas y limitaciones.


    Prótesis Fijas


    Desarrollo Práctico

    - Modelos troquelados con dowel-pin y sistema accu-track.

    - Encerado progresivo de coronas, incrustaciones, pernos y puentes.

    - Provisorios.

    - Coronas y Puentes de acrílico.

    - Coronas y Puentes con frente estético.

    - Coronas, Incrustaciones y Puentes en metal colado.

    - Coronas ¾.

    - Coronas de acero estampadas.

    - Coronas y Puentes totalmente estéticos.

    - Pernos colados.

    - Confecciones de mufla y aro de colado.

    - Terminación y pulido.


    Desarrollo Teórico

    - Anatomía topográfica dentaria.

    - Oclusión. Principios de oclusión orgánica o mutuamente protegida.

    - Materiales dentales aplicados y equipamiento del laboratorio.

    - Fundamentos para la confección del aro de colado y del acto de colado.

    - Preparación de estructuras metálicas para recibir luego porcelana.

    - Legislación vigente sobre la práctica laboral.

    - Organización del laboratorio propio.

    - Comunicación Mecánico Dental – Odontólogo.


    Requisitos previos

    Sin requisitos de estudios previos


    Metodología de enseñanza-aprendizaje

    Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final. 

    Mi carrito