IDEPS - INSTITUTO DE ESTUDIOS PSICOSOCIALES REGIONAL ROSARIO

    Duración

    12 Unidades - 12 meses

    Comienzo

    Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones

    Certificación

    ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO


    ARANCELES

    Cuota Mensual: $79.500

    Matricula de inscripción: $79.500

    Único Derecho de examen final y certificados: $79.500 (se abona al finalizar los estudios)


    Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido en 12 meses.

    El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.

    Las restantes 11 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.

    El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.


    Resumen del Temario:


    Introducción:

    El acompañante terapéutico es un agente, auxiliar terapéutico y como colaborador de un profesional de la salud, especializado en la intervención vincular y afectiva, de donde recibe la caracterización de auxiliar psicoterapéutico. Se destacan dos características esenciales, por un lado los tratamientos crecen en complejidad y en este aumento requieren cada vez más funciones de colaboración específicas, muchas de las cuales competen a auxiliares especializados en la relación vincular, como lo es el acompañamiento terapéutico. Por otro lado el crecimiento poblacional y demográfico, provoca un aumento de demanda y requerimiento asistencial, que se traduce tanto en un incremento de la cantidad de prestaciones, como también en la calidad de las mismas. El AT es un agente en formación continua, que incursiona en distintas disciplinas para adquirir herramientas, instrumentos y técnicas que le permitan responder de una manera óptima a situaciones que puedan presentarse. Entre algunas de las incumbencias que tradicionalmente se espera del AT, mencionamos: Intervenir en los casos que es indicado. Trabajar con patologías graves de la vida de relación, dentro de un equipo interdisciplinario. Contribuir a la realización del diagnóstico diferencial como auxiliar y colaborador del equipo profesional. Acompañar al tratamiento de la enfermedad y la relación del paciente y/o su grupo con el tratamiento. La contención vincular. Ser capaz de evaluar una emergencia cuando ocurre de modo imprevisible durante un acompañamiento.

     

    Temario:

    Introducción del acompañamiento terapéutico. Estado de situación de los auxiliares terapéuticos. La situación de los auxiliares terapéuticos en la época contemporánea. La importancia de los registros en el Acompañamiento Terapéutico. El cuaderno de Campo y la hoja de registro. Tipos específicos de observaciones y registros. El análisis Funcional del Comportamiento. Introducción a los trastornos relacionados con el consumo de sustancias. Caracterización diagnóstica del trastorno de dependencia. Introducción a los trastornos de ansiedad y caracterización diagnóstica del ataque de pánico y del trastorno de angustia. Introducción a los trastornos del estado de ánimo y caracterización diagnóstica del episodio y trastorno de depresión mayor. Introducción a los trastornos de inicio en la infancia Autismo y retraso mental. Introducción a los trastornos característicos de la tercera edad: demencias. Contribuciones de la psicología cognitivo conductual. Contribuciones de la psicología del comportamiento. Introducción a las Habilidades sociales y de comunicación. Introducción a las habilidades de resolución de conflicto y toma de decisiones, etc.


    Requisitos previos

    Secundario completo o sin secundario o secundario incompleto con evaluación de conocimientos y aptitudes generales bajo la normativa de la  Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.521/1995 ART. 7º DISP. 309/16. Estudiantes, docentes y profesionales, agentes del área psicosocial, educación y acción socio comunitaria.


    Metodología de enseñanza-aprendizaje

    Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán: Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual, o telefónicamente. Material de lectura y por modulo temático. Actividades de aplicación práctica y por modulo temático. Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 12 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.

    Curso-Carrera: ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO a distancia

    $159.000,00

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria

    Ver formas de pago

    Plazo de entrega aproximado: Dentro de las 72 horas hábiles

    Cantidad

    1

    Duración

    12 Unidades - 12 meses

    Comienzo

    Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones

    Certificación

    ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO


    ARANCELES

    Cuota Mensual: $79.500

    Matricula de inscripción: $79.500

    Único Derecho de examen final y certificados: $79.500 (se abona al finalizar los estudios)


    Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido en 12 meses.

    El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.

    Las restantes 11 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.

    El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.


    Resumen del Temario:


    Introducción:

    El acompañante terapéutico es un agente, auxiliar terapéutico y como colaborador de un profesional de la salud, especializado en la intervención vincular y afectiva, de donde recibe la caracterización de auxiliar psicoterapéutico. Se destacan dos características esenciales, por un lado los tratamientos crecen en complejidad y en este aumento requieren cada vez más funciones de colaboración específicas, muchas de las cuales competen a auxiliares especializados en la relación vincular, como lo es el acompañamiento terapéutico. Por otro lado el crecimiento poblacional y demográfico, provoca un aumento de demanda y requerimiento asistencial, que se traduce tanto en un incremento de la cantidad de prestaciones, como también en la calidad de las mismas. El AT es un agente en formación continua, que incursiona en distintas disciplinas para adquirir herramientas, instrumentos y técnicas que le permitan responder de una manera óptima a situaciones que puedan presentarse. Entre algunas de las incumbencias que tradicionalmente se espera del AT, mencionamos: Intervenir en los casos que es indicado. Trabajar con patologías graves de la vida de relación, dentro de un equipo interdisciplinario. Contribuir a la realización del diagnóstico diferencial como auxiliar y colaborador del equipo profesional. Acompañar al tratamiento de la enfermedad y la relación del paciente y/o su grupo con el tratamiento. La contención vincular. Ser capaz de evaluar una emergencia cuando ocurre de modo imprevisible durante un acompañamiento.

     

    Temario:

    Introducción del acompañamiento terapéutico. Estado de situación de los auxiliares terapéuticos. La situación de los auxiliares terapéuticos en la época contemporánea. La importancia de los registros en el Acompañamiento Terapéutico. El cuaderno de Campo y la hoja de registro. Tipos específicos de observaciones y registros. El análisis Funcional del Comportamiento. Introducción a los trastornos relacionados con el consumo de sustancias. Caracterización diagnóstica del trastorno de dependencia. Introducción a los trastornos de ansiedad y caracterización diagnóstica del ataque de pánico y del trastorno de angustia. Introducción a los trastornos del estado de ánimo y caracterización diagnóstica del episodio y trastorno de depresión mayor. Introducción a los trastornos de inicio en la infancia Autismo y retraso mental. Introducción a los trastornos característicos de la tercera edad: demencias. Contribuciones de la psicología cognitivo conductual. Contribuciones de la psicología del comportamiento. Introducción a las Habilidades sociales y de comunicación. Introducción a las habilidades de resolución de conflicto y toma de decisiones, etc.


    Requisitos previos

    Secundario completo o sin secundario o secundario incompleto con evaluación de conocimientos y aptitudes generales bajo la normativa de la  Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.521/1995 ART. 7º DISP. 309/16. Estudiantes, docentes y profesionales, agentes del área psicosocial, educación y acción socio comunitaria.


    Metodología de enseñanza-aprendizaje

    Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán: Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual, o telefónicamente. Material de lectura y por modulo temático. Actividades de aplicación práctica y por modulo temático. Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 12 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.

    Mi carrito